OncoSur es una fundación integrada por profesionales sanitarios y de otros ámbitos que unen sus esfuerzos para mejorar la atención a los pacientes con cáncer.
Para ello, colaboran en tres áreas de actividad:
Asistencia al paciente, tanto en lo que se refiere a la mejora de la calidad de su tratamiento como a la de su calidad de vida.
Docencia, para la formación continuada y el intercambio de conocimientos de los diferentes especialistas que atienden a los pacientes.
Investigación, a fin de avanzar en el desarrollo de nuevas terapias para los diversos tipos de cáncer.
La Fundación OncoSur tiene como órgano de gobierno un patronato y carece de ánimo de lucro. Su financiación procede, en su mayoría, de patrocinios privados, que se destinan íntegramente a sus proyectos en las áreas de Docencia, Asistencia e Investigación, así como al mantenimiento de su Secretaría Técnica y los recursos de la misma.
Los casi 250 profesionales que integran la Fundación OncoSur pertenecen a diferentes especialidades implicadas en el abordaje del cáncer: Oncología Médica, Radiología, Anatomía Patológica, Atención Primaria, Enfermería Oncológica, etc. No obstante, desarrollan sus actividades colaborativas en torno a una visión común de la Oncología, basada en una serie de pilares como:
Todos estos pilares se resumen en la convicción de que no hay nada más humano respecto a un paciente con cáncer que proporcionarle lo antes posible la alternativa terapéutica que le permita vivir mejor.
Por ello, la Plataforma de Ensayos Clínicos de OncoSur y la agilidad para valorar pacientes en busca del tratamiento más adecuado para cada uno de ellos son dos de las señas de identidad de la fundación.